logo_vitec

Conocenos un poco más...!

CÓMO SE INICIÓ EL GRUPO GIITNI (UTN – FRT)


El equipo de trabajo nace en la Universidad Tecnológica Nacional - Facultad Regional Tucumán.

AÑO 2009, se constituyó el equipo de trabajo: “Observatorio Tecnológico de la Universidad Tecnológica Nacional - Facultad Regional Tucumán (UTN-FRT)” para la búsqueda especializada de información de índole tecnológica. La idea primaria como equipo fue constituirse como tal y brindar servicios de Vigilancia Tecnológica, lo que llevó al estudio de diversas normas que rigen su ejercicio, la disponibilidad de información en bases de datos, al estudio de diversos programas, técnicas de búsquedas, análisis, normativas establecidas e integrar nuevas tecnologías para el tratamiento de grandes volúmenes datos, como la Big Data.

La Vigilancia Tecnológica y La Big Data, se consideran parte de una disciplina que actualmente tienen gran protagonismo y repercusión en el tratamiento de los datos dentro de cualquier organización o institución con enfoque de innovación.

En base a lo mencionado y luego de un largo camino realizado a través de dos proyectos homologados de Investigación y Desarrollo, siendo el primer proyecto denominado VIGILANCIA E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA - Código: 25/P040-UTI1355, Vigencia: 2011-2014 - y el segundo denominado BÚSQUEDA Y GESTIÓN ESPECIALIZADA DE LA INFORMACIÓN: EL OBSERVATORIO TECNOLÓGICO DE LA UTN-FRT - Código: UTI2231, Vigencia: 2014-2017 - se alcanzaron los siguientes resultados:

  1. - Un equipo interdisciplinario formado por Becarios Graduados, Becarios Estudiantiles, Docentes Investigadores, Estudiantes, Graduados e Integrantes Voluntarios.

  2. - El desarrollo de una metodología propia de trabajo con el fin de crear un ambiente alentador para la práctica de la VT.

  3. - La realización de prácticas reales de VT. Uno de los primeros procesos realizados se relacionó con la temática de las tecnologías de calefones solares y el precio de gas natural en la Argentina. Otro proceso de práctica realizado trató la actualización de la currícula de la carrera de Ing. en Sistemas de Información para el Departamento de Sistemas de la UTN-FRT.

  4. - El estudio y redacción de convenios de confidencialidad de la información o marcos legales para los procesos de VT llevados a cabo en concordancia con la aplicación de las normas UNE e IRAM.

  5. - La formulación y convocatoria aprobada y ejecutada durante el período 2014-2015 del proyecto titulado Vigilancia Tecnológica para el estudio de las Energías Alternativas para su presentación en la 18° Convocatoria de Vinculación Tecnológica Ingeniero Enrique Mosconi, en conjunto con las Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Tucumán.

  6. - El estudio, desarrollo e implementación de herramientas de software especializadas y orientadas a la aplicación del ejercicio de la VT y BD y una plataforma de soporte denominada VITECUTN que ofrece servicios de consultoría y formación en estas nuevas tecnologías relacionadas con procedimientos técnicos para el tratamiento de datos extraídos de la Web Profunda. Alguno de estos trabajos, tanto teóricos como prácticos, que fueron desarrollados para su presentación como proyectos en las materias de Práctica Profesional Supervisada y Proyecto Final de Carrera, ambas asignaturas pertenecientes al último nivel de la carrera de Ingeniería en Sistemas de Información de la UTN-FRT.

  7. - Dos boletines (Científico Académico y Sistemas y Comunicaciones) que deriva de la búsqueda permanente de información en cuanto a congresos, jornadas, cursos, becas, seminarios, oportunidades para presentación de artículos que tiene como finalidad complementar la formación académica y desarrollar las capacidades científicas de docentes, graduados, estudiantes de la comunidad universitaria de la UTN-FRT.

Vinculación y Transferencia Tecnológica


AÑO 2017, el equipo se presentó a una convocatoria de la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) en asociación con la empresa EDET (Empresa de Energía de Tucumán) denominada: “Universidades Agregando Valor” con el objeto de Modelar un proceso de Vigilancia Tecnológica para la observación continua del entorno científico - tecnológico de la Energía Alternativa producida por los Paneles Solares para la toma de decisiones. Este proyecto será la primera transferencia tecnológica que el equipo realiza hacia una empresa grande del medio productivo de San Miguel de Tucumán. Este proyecto se encuentra actualmente en pleno desarrollo con expectativas de finalización para Diciembre de 2018.

Actualmente, el Grupo GIITNI cuenta con actividades en continúa formación:

  1. - Capacitaciones

  2. - Talleres

  3. - Congresos

  4. - Jornadas de Científicas en la Semana de la Ingeniería de la Regional Tucumán (UTN – FRT)

  5. - Publicaciones científicas

  6. - Primera Reunión Científica de Vigilancia Tecnológica de la UTN

Un aspecto importante en la realización de las actividades del GIITNI es el desarrollo de software propio planteados en formato modular y en prototipos que permitirán construir en un futuro cercano un Sistema de Apoyo a la Gestión de la Vigilancia Tecnológica.