La Vigilancia Tecnológica es un
proceso organizado, selectivo y permanente de captar información del
exterior y de la propia organización sobre ciencia y tecnología,
seleccionarla, analizarla, difundirla y comunicarla para convertirla
en conocimiento para tomar decisiones con menor riesgo y poder
anticiparse a los cambios.
Fuente: Norma UNE 166006:2011 Gestión de la I+D+i (Sistema de
Vigilancia Tecnológica)
Se ocupa de la detección de aquellos hechos exteriores que pueden condicionar el futuro, en áreas como la sociología, la política, el medio ambiente, las reglamentaciones, las tecnologías...
Inteligencia competitiva es un conjunto de acciones coordinadas de búsqueda, tratamiento (filtrado, clasificación y análisis), distribución, comprensión, explotación y protección de la información obtenida en modo legal, útil para los actores económicos de una organización para el desarrollo de sus estrategias individuales y colectivas.
La VT permite a la organización obtener información útil, tales como alertas a innovaciones científicas y susceptibles de crear oportunidades y/o amenazas, además, investiga el desarrollo de productos, servicios y procesos, y en algunos casos, busca soluciones a problemas concretos de la organización.
Vigilancia tecnológica sectoriales o de temas críticos.
Boletines de Vigilancia Tecnológica.
Tendencias.
Prospectiva tecnológica.
Cursos especializados.
Talleres.
Formación.
Capacitación en VT.
El equipo de trabajo nace en la Universidad Tecnológica Nacional - Facultad Regional Tucumán.
AÑO 2009, se constituyó el equipo de trabajo: “Observatorio Tecnológico de la Universidad Tecnológica Nacional - Facultad Regional Tucumán (UTN-FRT)” para la búsqueda especializada de información de índole tecnológica. La idea primaria como equipo fue constituirse como tal y brindar servicios de Vigilancia Tecnológica, lo que llevó al estudio de diversas normas que rigen su ejercicio, la disponibilidad de información en bases de datos, al estudio de diversos programas, técnicas de búsquedas, análisis, normativas establecidas e integrar nuevas tecnologías para el tratamiento de grandes volúmenes datos, como la Big Data.
La Vigilancia Tecnológica y La Big Data, se consideran parte de una disciplina que actualmente tienen gran protagonismo y repercusión en el tratamiento de los datos dentro de cualquier organización o institución con enfoque de innovación.
En base a lo mencionado y luego de un largo camino realizado a través de dos proyectos homologados de Investigación y Desarrollo, siendo el primer proyecto denominado VIGILANCIA E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA - Código: 25/P040-UTI1355, Vigencia: 2011-2014 - y el segundo denominado BÚSQUEDA Y GESTIÓN ESPECIALIZADA DE LA INFORMACIÓN: EL OBSERVATORIO TECNOLÓGICO DE LA UTN-FRT - Código: UTI2231, Vigencia: 2014-2017 - se alcanzaron los siguientes resultados: Continuar leyendo